Apps de citas el ‘cupido virtual’ en tiempos sobre Covid-19

Apps de citas el ‘cupido virtual’ en tiempos sobre Covid-19

Mas sobre 37.8 millones sobre mexicanos apuestan por encontrar el amor por mediacion de las apps sobre citas, no obstante, en tiempos sobre Covid-19, muchos de ellos han tomado medidas Con El Fin De nunca exponerse, lo cual las obligo a dar un salto a las citas virtuales.

“En 2020, notamos un incremento de el 90% en las videollamadas en Mexico durante la semana que termina el 1 de abril, cara a las videollamadas sobre la semana que termina el 13 sobre marzo. Lo cual indica que cuando la conexion fisica es limitada, las personas siempre buscan diferentes formas para interactuar y las videollamadas satisfacen dicha demanda”, declaro un portavoz de Bumble en entrevista de Forbes Mexico.

El 46% de las usuarios busca el apego en Tinder, un 18.6% en Bumble, el 10.9% en Bad , 4.9% en Happn. 4.3% en Grindr asi­ como 14.4% en diferentes, de acuerdo con el estudio El amor en los tiempos de las Telecom de el CIU (The Competitive Intelligence Unit).

En cuanto a las planes de las usuarios de el fecha de San Valentin celebrado el 14 de febrero, indica que el 33% de ellos considera asistir a su primera citacion fisica en esta data.

“Una indagacion mundial hecha por Bumble, encontro que 80% de las usuarios la app dijeron que se encuentran planeando usar la aplicacion igual o mas de como lo estan empleando ahorita conforme se sobre la fecha de San Valentin. Asimismo encontro que 1 sobre cada 3 personas en Bumble esta considerando ir a su primera cita de San Valentin este ano“, preciso el portavoz de Bumble.

No obstante, el manejo de estas aplicaciones nunca se registra en periodos continuos, sino de maneras intermitente, al activar o desactivar la cuenta para dar con an una pareja.

Entre las principales preferencias de uso, el 34% sobre las usuarios afirmo investigar una relacion formal, un 27% se sirve las plataformas de tener un aproximacion de sexual casual, el 20% de forjar relaciones de amistades, y no ha transpirado el 8% Con El Fin De encontrar companeros Con El Fin De efectuar la determinada actividad.

Las caracteristicas mas valoradas en las apps sobre citas son el 85% por intereses en habitual, un 59% valora la apariencia fisica, el 25% la frecuencia de viajes, un 17% el trabajo estable desplazandolo hacia el pelo bien remunerado.

“Las principales caracteristicas que busca un mexicano en una diferente persona como consecuencia de una empleo de ‘ligue’ coinciden directamente con las caracteristicas visibles por las usuarios en la formacion de su perfil”, preciso el informe de el CIU.

Ante las riesgos que implica utilizar un acercamiento dentro de dos desconocidos, las mexicanos se ‘blindan’ usando estrategias de roce con conocidos de sentirse mas seguros asi­ como comodos a lo largo de las citas, ademas sobre apostar por un ‘primer filtro’.

“Una indagacion hecha por Bumble, encontro que el 46% sobre gente en Estados Unidos dentro de la app prefieren una primera citacion virtual en ocasion sobre presencial. Una diferente encuesta global que arrojo que mas sobre la mitad sobre nuestros haga clic aquГ­ ahora usuarios se tomo el tiempo sobre conocerse antiguamente sobre puntualizar una cita fisica. A esta tendencia le llamamos “Slow dating”, agrego el portavoz de Bumble.

En Mexico, nueve sobre cada 11 usuarios eligio llevar la citacion a un sitio publico, el 55.6% decidio compartir con alguien de empuje sobre el evento, 42.9% aposto por una llamada telefonica sobre forma previa a la citacion Con El Fin De conocer conveniente a la alma, 38.4% compartio su ubicacion con alguien sobre seguridad, asi­ como el 15.6% decidio engrosar a la humano en cuestion a pi?ginas sociales Con El Fin De ampliar su discernimiento en la novia.

Leave a Comment